Vistas de página en total

lunes, 1 de septiembre de 2014

Argentina envía el satélite ARSAT1 para su lanzamiento Noticias | País RELACIONADAS CON NUESTRA ACTIVIDAD * ARGENTINA CONECTADA *

Noticias | País
Al Arsat 1 “un avión Antonov lo transporta hasta Cayenne, (la capital de la) Guayana Francesa. Desde allí, será transportado por tierra hasta Kourou donde será lanzado al Espacio”, sostuvo  Cristina Fernández en su cuenta de Twitter.
00:00
00:00
Informe: Diego Domine  escucha informe

Argentina envía el satélite ARSAT1 para su lanzamiento
El primer satélite de comunicaciones nacional es enviado desde Bariloche a Guayana Francesa, donde será lanzado en octubre. “Es un acontecimiento mundial”, consideraron desde el gobierno nacional
El satélite argentino será transportado por un avión ucraniano.
El satélite argentino será transportado por un avión ucraniano. (Télam) Ampliar Imágenes
En Bariloche se vive una jornada de gran expectativa y festividad por el acto de envío del satélite de comunicaciones ARSAT1 a Guayana Francesa, desde donde será nazado al espacio a mediados de octubre. Una comitiva del gobierno nacional se trasladó a la ciudad patagónica para participar del evento y consideraron que es “un hito histórico” y “un acontecimiento mundial”.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó este sábado que la producción de un satélite argentino como el ARSAT1 responde a una "política de Estado" y consideró que "el pueblo argentino debe estar orgulloso de los científicos" que llevaron adelante este emprendimiento.

Capitanich, desde el aeropuerto de Bariloche donde se ubicará al satélite a bordo de un avión ucraniano para su traslado a la Guayana Francesa, dijo que "muchas veces se pretende denostar al Estado, pero de este emprendimiento participaron dos empresas del Estado como ARSAT e INVAP, por lo que Argentina es uno de los ocho países con esta tecnología".

A las 7.30 se hizo el transporte del satélite en un camión desde Invap hasta el aeropuerto. A las 10 se produjo la llegada del avión Antonov y comenzó la carga, que demandará unas ocho horas.

En tanto, en el Centro Cívico habrá una fiesta popular con la actuación de bandas musicales, y transmisión en vivo de todo el operativo y el acto a cargo de la TV Pública.

El secretario de Comunicaciones, organismo del que depende ArSat, explicó que este satélite es fundamental para todas las comunicaciones, permite la televisación en vivo de cualquier evento y toda transmisión de datos, telefonía e internet, que a partir de este paso el país puede ofrecer con mucho más calidad que hasta ahora.

Explicó que todo el proceso demandó 300 millones de dólares, de los que 200 millones requirió la construcción y el resto es del lanzamiento y los seguros internacionales.

En ese sentido, destacó que el tema de los seguros “es muy importante, porque marcó la entrada de Argentina, ArSat e Invap en la industria satelital mundial. El grupo de empresas de seguros confirmó la buena calidad de fabricación del satélite y su excelencia, lo que se tradujo en una prima baja, de aproximadamente la mitad del valor de un satélite que vuela por primera vez. Y nos aseguraron por 15 años de vida útil”

viernes, 29 de agosto de 2014

LEGISLATIVOS CHACO EN LUCHA APOYO CGT CARLOS A GONZALEZ


29 DE AGOSTO DÍA DEL ABOGADO

EFEMÉRIDES
29 DE AGOSTO DÍA DEL ABOGADO
 Suttach hace llegar un saludo a todos los abogados en su día y especialmente los que prestan servicios en la Institución.Secretario Adjunto Dr Jorge Woznizka   y  en sus persona  a sus colegas 
Tal como sucede desde 1958, hoy 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Abogado en homenaje a Juan Bautista Alberdi.
La elección de la fecha fue impuesta por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y no fue arbitraria: el 29 de agosto de 1810, nació el hombre que luego se transformaría en jurista, diplomático, escritor, periodista y músico.
Alberdi es considerado como uno de los pensadores argentinos más importante del siglo XIX. Fue parte de la “Generación del 37”, se trataba de un grupo de jóvenes intelectuales universitarios argentinos que durante el año 1837 se consideraban “hijos” de la Revolución de Mayo, porque habían nacido poco después de su estallido.


Quiero saludar particularmente al secretario adjunto Jorge Wozniscka y a Mi Hermano Luis E Miranda   Y A Pablo F Barrios. Abogado del CESCEM CHACO  Y EN ELLOS A TODOS SUS COLEGAS , TAMBIEN A LA DOCTORA ISABEL GRILLO FLAMANTE JUEZA DE LA CORTE DE LA PROVINCIA DEL CHACO   Pedro Miranda

jueves, 7 de agosto de 2014

7 AGOSTO 2014 SAN CAYETANO

  1. Cayetano de Thiene
    Santo
  2. San Cayetano fue un presbítero italiano, Cofundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos. En 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X. Se le conoce como Santo de la Providencia, Patrono del pan y del trabajo.
  3. Fecha de nacimiento: 1 de octubre de 1480, Vicenza, Italia
  4. Fecha de la muerte: 7 de agosto de 1547, Nápoles, Italia


                                                                   


ORACIÓN
Glorioso San Cayetano,
aclamado por todos los pueblos
padre de providencia porque socorres con grandes milagros
a cuantos te invocan en sus necesidades:
acudo a tu altar,
suplicando que presentes al Señor
los deseos que confiadamente deposito en tus manos.
(Aquí se expresan las gracias que se desea obtener)

Haz que estas gracias,
que ahora te pido, me ayuden a buscar siempre el Reino de Dios y su Justicia,
sabiendo que Dios
(que viste de hermosura las flores del campo
y alimenta con largueza las aves del cielo)
me dará las demás cosas por añadidura.
Amén.
LLUVIA CELESTE
LLUVIA CELESTIAL

PARA ESCUCHAR VIDEO DE FRANCISCO PAPA 
SUGERIMOS PONER PAUSA EN RADIO EN VIVO EN MARGEN DERECHO ..BAJAR CON CURSOR


viernes, 1 de agosto de 2014

SUTTACH Presentes en la cultura de la intersindical nacional

“Las obreras”, con Luisa Kuliok y Mónica Santibáñez, en casa de la cultura chaco Delegados SUTTACH Presentes en la cultura de la intersindical nacionalViernes 1 de Agosto 2014 - 21:00hs - Casa de las Culturas - Mitre y Marcelo T. de Alvear (Resistencia, Chaco)
Obra de Teatro "Las Obreras" se presenta en Casa de las Culturas

Las obreras, de María Elena Sardi, fue producida entre la Mesa Intersindical Néstor Kirchner de la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Teatro Nacional Cervantes. 

Su puesta en el Chaco es posible gracias a un convenio firmada entre la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN) y el Instituto de Cultura. 
Las obreras aborda la primera huelga de trabajadoras en una lavandería de lanas en Avellaneda en 1904. Se estrenó en 1985 bajo la dirección de Julio Baccaro y su autora recibió el Premio Nacional Pepino el 88, otorgado por la entonces denominada Secretaría de Cultura de la Nación, entre otros premios.
Elenco encabezado por Luisa Kuliok y Mónica Santibáñez.
ENTRADAS GRATUITAS que pueden retirarse desde las 17:00hs. del mismo día de la función.ENTRO TODO EL PUBLICO PRESENTE FELICITACIONES.-
"Las obreras", con Luisa Kuliok y Mónica Santibáñez, en el Independencia