ESTE ESPACIO VIRTUAL ESTA DESTINADO A DIFUNDIR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL SINDICATO UNICO DE TRABADORES TELEFONICOS Y AFINES DE LA PROVINCIA DEL CHACO ENCUADRADO EN LA FATEL Y CGT
VIVIENDAS GESTIONADAS PARA SUTTACH Y OTROS GREMIOS ADHERIDOS A CGT DELEGACION RESISTENCIA LIDERADA POR CARLOS GONZALES SECRETARIO GENERAL SUTTACH CGT.-
TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA ..PERO CADA TANTO ES OPORTUNO RECORDAR LAS CONQUISTAS LOGRADAS Y LAS FUTURAS A LAS QUE LLEGAREMOS FIRMES A NUESTRO IDEAL * UNIDOS SOLIDARIOS Y ORGANIZADOS SOMOS MUY FUERTE * LA LUCHA GENERO DERECHOS COMO EL DERECHO A LA VIVIENDA. VIDEOSENTREGA DE VIVIENDAS
SEGUNDO VIDEO ENTREGA DE VIVIENDAS
LISTA DE COMPAÑEROS TELEFONICOS ADJUDICATARIOS DE VIVIENDAS
IMAGENES DE TRABAJOS REALIZADOS EN PREDIO ADQUIRIDO A CLUB TELEFONICO CHACO , DE DESMONTE , RELLENO Y CONSTRUCCION PARA LOS POSTULANTES , ADJUDICATARIOS Y FUTUTROS DUEÑOS DE VIVIENDAS ACORDADAS CON IPDUV
VIDEO SALON OBLIGADO CASA DE GOBIERNO CHACO Capitanich destacó la importancia de la creación del Ministerio de Trabajo
“El trabajo promueve la dignidad del hombre, su elevación moral y el reconocimiento de género”, manifestó el gobernador Jorge Capitanich ante una nueva conmemoración del Día del Internacional Trabajador y reafirmó su intención de promover plena ocupación en la provincia y eliminar el trabajo en negro. Firmo Decretos de acuerdos consindicatos SMATA Y UOM RESISTENCIA Hizo entrega de las credenciales a los controladores laborales de la Provincia * Recibiendo en el area de las Telecomuncacones los cros Miguel Angel Urbani y Hugo Ortiz
El señor gobernador anuncio la finalizacin y entrega de 1500 unidades habitacionales familiares al finalizar este año para los trabajadores organizados . manifestando que siempre el M O ORG fue la columna del movimento nacional y popular y que los trabajadores unidos solidarios y organizados debian comprometerce e involucrarse para conseguir los objetivos trazados y a alcanzar./
El gobernador adelantó que durante este año finalizará la construcción de unas 1.000 viviendas destinadas a trabajadores mediante convenios entre Nación, el Instituto de Vivienda y diferentes gremios y sindicatos. También anticipó que impulsa un proyecto conjunto con la CGT para la construcción de la Casa del Trabajador Chaqueño.
Por último, Capitanich hizo referencia al liderazgo de la Presidenta y del expresidente Kirchner, que permitió la creación de más de 5,5 millones de empleos desde 2003 a esta parte, la recuperación de los fondos provisionales, la celebración de unos 2.500 convenciones colectivas de trabajo, el fortalecimiento y la protección de la industria nacional y una activa participación de la CGT.
PARA LA CGT, EL MINISTERIO DE TRABAJO JERARQUIZA LA ACTIVIDAD DEL SECTOR OBRERO
El secretario general de la Confederación General del Trabajador (CGT) Chaco, Carlos González, resaltó las acciones implementadas por el Gobierno provincial en beneficio del sector obrero.
“Hace un año, en este mismo salón Obligado celebrábamos las políticas que incrementaron la generación de empleo, y a su vez pedíamos continuar con el crecimiento y lograr una mayor jerarquización de los trabajadores. Hoy, felizmente podemos celebrar una iniciativa del gobernador que superó lo requerido, ya que la creación del Ministerio de Trabajo jerarquiza la actividad del sector obrero”, resaltó el dirigente gremial durante su alocución.
González recordó a los mártires de Chicago, donde murieron ahorcados cuatro obreros que reclamaban derechos laborales, pero a su vez rememoró uno de los primeros hitos de la lucha de los trabajadores del Chaco. “En 1924, nosotros sufrimos la Masacre de Napalpí. Fue cuando una violenta represión por parte de personas que ya en ese entonces defendían los intereses de los monopolios económicos, mató a muchos hermanos indios y criollos que reclamaban por trabajar y vivir dignamente”, recordó. El secretario de la CGT extendió su saludo a los ex combatientes de la Fuerza Aérea que en un primero de mayo tuvieron su bautismo de fuego en la Guerra de Malvinas.
“Pero la síntesis es que todo nos demuestra que las variables nos marcan un camino que es el del crecimiento del sector laboral. Siguiendo ese camino, habrá una continuidad en el crecimiento de la generación de empleos, y también en la jerarquización de los ya creados y existentes”, enfatizó.
Además, resaltó la política nacional en el área de empleo, y ratificó el acompañamiento al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en todo el país y al de Jorge Capitanich en el Chaco, “que apuntan a dejar atrás las acciones que favorecen a los sectores financieros para darle paso a la patria trabajadora”, resaltó.
El secretario general de la Confederación General del Trabajador (CGT) Chaco, Carlos González, extendió su saludo a los ex combatientes de la Fuerza Aérea que en un primero de mayo tuvieron su bautismo de fuego en la Guerra de Malvinas.Y A LOS VETERANOS QUE ACOMPAÑARON ESTE ACTO
Alguna vez, llegaron a ser 800 los trabajadores telefónicos veteranos de Malvinas. Hoy son cerca de 200 los que mantienen vivo el recuerdo, los que llevan la bandera que alguna vez defendieron en las islas. Porque ellos estuvieron allí. Y lo hicieron en condiciones extremas, jaqueados por el hambre, el frío, el miedo y el abandono de los militares. Y luego se enfrentaron, muchas veces, a la indiferencia. Pero cada uno a su modo, siguió peleando.
Hoy, a treinta años de aquella guerra que ellos no eligieron pero en la que dieron todo, siguen unidos. Por los que sufren con aquellos recuerdos. Por el reconocimiento que se demora. Por la memoria de los que no pudieron volver. Por el dolor que produce saber que muchos volvieron y luego no pudieron lidiar con el abandono al que fueron sometidos. Y por el siempre vigente de reclamo de la soberanía argentina de aquellos territorios del Atlántico Sur que son de todos nosotros. Pero que fundamentalmente son de ellos . el 14 de abril a las 17hs en el Auditorio de Foetra para realizar el homenaje a nuestros compañeros.
La emoción fue la gran protagonista del homenaje que realizó FOETRA Sindicato de las Telecomunicaciones, a los cerca de 200 trabajadores telefónicos veteranos de la Guerra de Malvinas.
El evento, que se desdobló entre un acto realizado en el Auditorio de FOETRA y un posterior asado en el Polideportivo Calfucurá, contó con la participación de veteranos de Malvinas de todo el país.
Osvaldo Iadarola y Claudio Marín, Secretario General y Secretario Adjunto de FOETRA respectivamente, junto a Florencia Chiapetta, Secretaria de Derechos Humanos del gremio, renovaron la solidaridad con los hombres que defendieron a nuestro país en la islas, recordaron a los caídos allí y, además, anunciaron la decisión de la Comisión Administrativa del sindicato de reservar el 20% de la bolsa de trabajo del gremio a los familiares de los veteranos de guerra.
En el acto, que contó además con la presencia de –entre otros- el Dr. Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, hicieron uso de la palabra representantes de los veteranos, que destacaron el apoyo del gremio y expresaron el sentir de todos los trabajadores telefónicos que lucharon en Malvinas.